Antes de cumplir 4 años viviendo en Chile y luego de obtener la residencia definitiva (Nov.2010), ya tramitamos la compra de nuestra primera propiedad.... Algo que en Venezuela, hubiera sido imposible, así que estamos super felices!!!. Desde que obtuvimos la visa como residentes definitivos, nos hemos paseado por miles de proyectos, viendo, cotizando, evaluando opciones, zonas y precios.. era necesario vivir 2 o 3 años en una zona para conocerla y adaptarte a ella.
Si estas pensando en comprar una propiedad en Chile, específicamente en Santiago, debes tener en cuenta diversos aspectos que son realmente importantes para no arrepentirse de la decisión y vivir por muchos años en su nuevo hogar.
1.- Requisitos: Los requisitos que son comunes en todos los bancos para pedir un crédito hipotecario, asumiendo que seas empleados dependientes son:
- 3 últimas liquidaciones de sueldo.
- Las 12 últimas cotizaciones de AFP.
- Nacionalidad Chilena o extranjero con visa de residencia definitiva. Esto es un requisito indispensable de acuerdo a la política de endeudamiento fijada por los bancos en Chile.
- Contar con al menos el 10% de inicial de la nueva propiedad, (muchos bancos tienen esta política para los extranjeros), así que seria bueno ir ahorrando o comprar una propiedad en verde o en proyecto, ya que en ocasiones se puede pagar la inicial en cuotas mientras esta listo para solicitar el crédito hipotecario.

3.- Proyecto Inmobiliario: Una vez que sabemos en que comuna queremos vivir, solo basta recorrer un poco para darse cuenta de los innumerables proyectos que existen. Solo basta con ir y ver que ofrecen en sus salas de ventas y ya dependera del gusto de cada quien: hay edificios de 20 pisos, como de 5 pisos, con o sin piscina, al frente de una avenida o al lado de una plaza.. la variedad es enorme y parece que día a día levantan un nuevo edificio en Santiago, así que no se compliquen si no encuentran el proyecto deseado, porque puede que en un mes más, empiecen a construir el proyecto con las características que deseas.
4.- Inmobiliaria: ¿Tienes la comuna?, ¿Tienes el proyecto ideal?.. perfecto!! Ya tienes casi todo listo. Ahora solo debes investigar que tal es la constructora que esta realizando el proyecto, y esto es fácil.. Google!. Sip.. Googleen el nombre de la constructora y seguro saldrán datos sobre ella, o si en el pasado terremoto algún edificio construido por dicha constructora sufrió daños estructurales o no. Solo en Santiago, 23 edificios sufrieron daños estructurales con menos de 15 años de haberse construido. Aquí, pueden ver los edificios afectados en la Región Metropolitana. Otro dato?.. Busquen el nombre de su constructora e inmobiliaria en Reclamos , te sorprenderás de todo lo que pasa y los problemas que presentan las constructoras e inmobiliarias.
Creo que estos son los 4 factores más importantes a la hora de solicitar buscar una propiedad para vivir.
En nuestro caso, compramos en la comuna y zona que nos gusta, a solo 2,5km de nuestra residencia actual, en un edificio de solo 5 pisos, con todas las comodidades, lejos de una avenida principal (por los ruidos y bocinazos), cercana al metro, a nuestro cine favorito, al gym y a todo lo que nos gusta, con esa vida de barrio y familiar que encanta. Ahora estamos esperando que pasen estos 2 meses rápidos para que podamos mudarnos en nuestros 100mts2.
En nuestro caso, compramos en la comuna y zona que nos gusta, a solo 2,5km de nuestra residencia actual, en un edificio de solo 5 pisos, con todas las comodidades, lejos de una avenida principal (por los ruidos y bocinazos), cercana al metro, a nuestro cine favorito, al gym y a todo lo que nos gusta, con esa vida de barrio y familiar que encanta. Ahora estamos esperando que pasen estos 2 meses rápidos para que podamos mudarnos en nuestros 100mts2.
Suerte en su búsqueda... !!